meta data de esta página
  •  

¡Esta es una revisión vieja del documento!


Configuración General de un SWITCH

Las siguientes configuraciones son muy generales, todo dependerá de nuestra red y de como está configurada
  • Debemos habilitar el RSTP o el MSTP si tenemos varias VLAN.
  • Habilitar el fastlink en los puertos que no sean de enlace con otros switch o dispositivos de capa 2, es decir sólo para dispositivos finales (edge devices→ordenadores, impresoras, etc
  • Uplinkfast Si tenemos enlaces redundantes con otro switch, uplinkfast acelera la trasición entre el enlace primario que cae y el secundario que toma el control. Es decir no hay que esperar los 50 s de convergencia de STP.
  • deshabilitar el flow control savo que tengamos conectado al swtich un equipo muy viejo
  • Habilitarlo el flow control en caso de utilizar jumbo frames

Spanning Tree

PortFast

Configura un puerto para pasar directamente al estado de direccionamiento sin esperar por la etapa de escucha y aprendizaje. Para evitar loops portfast no se permite en puertos en modo trunk y lo mejor para evitar problemas es habilitarlo sólo en bocas conectadas a equipos finales (servidores,estaciones, impresoras, etc)

EdgePort

EdgePort es para RSTP lo mismo que PortFast para STP, se configura un puerto como tal cuando se sabe que dicha boca nunca será conectada hacia otro switch y por tanto pasara inmediatamente al estado de direccionamiento sin esperar por las etapas de escucha o aprendizaje que consumen tiempo.

Referencias