meta data de esta página
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
voip:issabel:fax [2019/10/29 15:03] – lc | voip:issabel:fax [2023/01/18 14:37] (actual) – editor externo 127.0.0.1 | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{tag> | {{tag> | ||
===== Configuración del Fax en Issabel ===== | ===== Configuración del Fax en Issabel ===== | ||
+ | El fax sobre redes ip utiliza la norma T.38 | ||
=== Paso 1 === | === Paso 1 === | ||
Para configurar el fax en Issabel lo primero es verificar que el servicio está instalado y en ejecución. Nos validamos como administrador en nuestra centralita y vamos a **Sistema-> | Para configurar el fax en Issabel lo primero es verificar que el servicio está instalado y en ejecución. Nos validamos como administrador en nuestra centralita y vamos a **Sistema-> | ||
=== Paso 2 === | === Paso 2 === | ||
- | El siguiente paso sería crear una | + | El siguiente paso sería crear una extensión del tipo **dispositivo IAX2 genérico** |
- | + | Pinchamos en **PBX-> | |
- | Una vez que hemos verificado que el servicio está funcionando | + | {{ : |
+ | Ponemos el número de extensión y dejamos los valores por defecto, excepto los de idioma que ponemos **es**, secret que ponemos una contraseña y los de grabación de llamadas | ||
+ | {{ : | ||
+ | {{ : | ||
+ | {{ : | ||
+ | Una vez que hemos guardado y aplicado los cambios deberemos de volver a editar la extensión para cambiar a **NO** | ||
+ | {{ : | ||
+ | === Paso 3 === | ||
+ | Creada la extensión lo siguiente sería crear un nuevo fax virtual, para ello vamos a la opción **Fax-> | ||
{{ : | {{ : | ||
Rellenamos los siguientes campos: | Rellenamos los siguientes campos: | ||
Línea 17: | Línea 26: | ||
{{ : | {{ : | ||
+ | === Paso 4 === | ||
+ | Una vez creado el fax virtual para comprobar que el fax está ejecutandose, | ||
+ | |||
+ | El siguiente paso sería ver si al ejecutar | ||
+ | |||
+ | La última comprobación es llamar a la extensión que hemos creado, y deberíamos de oir el típico sonido de respuesta de un fax. | ||
+ | === PAso 5 === | ||
+ | Como último paso vamos a crear otro fax virtual para enviarnos fax entre ellos. | ||
+ | Una vez creado creado los elementos necesarios, para enviar el fax tenemos que ir a la opción | ||
+ | {{ : | ||
+ | |||
+ | Al enviar el fax, debería de llegarnos un correo con el mismo a la cuenta de correo asociada al número de fax virtual. | ||
+ | |||
+ | <note warning> | ||
+ | Esto es debido a que en Centos 7 no se encueentra instalada la fuente Courier-Bold. Para solucionarlo o bien añadimos la fuente o bien modificamos el archivo | ||
==== Referencias ==== | ==== Referencias ==== | ||
* https:// | * https:// | ||
+ | * https:// | ||
+ | * https:// |