meta data de esta página
  •  

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
virtualizacion:vmware:vima [2014/01/07 22:27] – editor externo 127.0.0.1virtualizacion:vmware:vima [2023/01/18 14:37] (actual) – editor externo 127.0.0.1
Línea 1: Línea 1:
-http://www.vmware.com/support/developer/vima/+===== VMA ===== 
 + 
 + 
 +Instalamos la plantilla de vma que descargamos d ela página de vmware 
 + 
 +Una vez descargada la configuramos 
 + 
 +Nos conectamos por ssh a la mv del vima y una vez dentro añadimos la lista de servidores que vamos a controlar con <code>vifp addserver <servidor> </code> 
 + 
 +Una vez añadidos todos los servidores podemos ver si realmente han sido añadidos con <code>vifp listservers </code> 
 + 
 +Una vez añadidos ya podemos conectarnos con  <code>vifptarget -s <servidor> </code>  
 + 
 +Con este comando ya podemos ejecutar comandos del cliente Vsphere o scripts en Perl. Por ejemplo <code>esxcli --server servidor network nic list</code> 
 + 
 + 
 +==== Referencias ==== 
 +  * http://www.vmware.com/support/developer/vima/