meta data de esta página
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
| Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
| varios:intervalo_lunidital [2010/06/18 13:16] – lc | varios:intervalo_lunidital [2023/01/18 14:11] (actual) – editor externo 127.0.0.1 | ||
|---|---|---|---|
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| - | El intervalo lunitidal | + | ===== Intervalo Lunidital ===== |
| + | http:// | ||
| - | Es un valor constante para cada lugar y también se puede definir como el retraso que sufre la marea en un lugar con respecto a la hora calculada teóricamente y que es debido, principalmente, | + | El intervalo lunitidal (" |
| - | Puedes calcular por el método de las constantes no armónicas, o método de Laplace | + | Puedes calcular |
| - | Sacado de un foro de Internet | ||
| ==== Cálculo aproximado para el reloj Casio SPF40 ===== | ==== Cálculo aproximado para el reloj Casio SPF40 ===== | ||
| Línea 22: | Línea 22: | ||
| === Configuración para el Puerto de la Luz en Gran Canaria === | === Configuración para el Puerto de la Luz en Gran Canaria === | ||
| - | GMT +0 | + | * GMT +0 |
| - | Latitud 28º 08' | + | |
| - | Longitud 15º 25' | + | |
| - | intervalo lunitidal 0:59 | + | |