meta data de esta página
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
| Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
| red:switch:juniper:puertohibrido [2017/01/20 15:18] – [Puerto Híbrido] lc | red:switch:juniper:puertohibrido [2023/01/18 14:45] (actual) – editor externo 127.0.0.1 | ||
|---|---|---|---|
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| - | {{tag> | + | {{tag> |
| ===== Puerto Híbrido ===== | ===== Puerto Híbrido ===== | ||
| Un puerto híbrido sería aquel que está en modo acceso y que por tanto por defecto está en una vlan en modo untagged, pero que a su vez permite llevar otras vlan tagged. El típico ejemplo sería cuando sólo tenemos un pto de red que conectamos al teléfono y de este a su vez lo conectamos al ordenador. | Un puerto híbrido sería aquel que está en modo acceso y que por tanto por defecto está en una vlan en modo untagged, pero que a su vez permite llevar otras vlan tagged. El típico ejemplo sería cuando sólo tenemos un pto de red que conectamos al teléfono y de este a su vez lo conectamos al ordenador. | ||
| En este ejemplo podríamos decirle que ese punto de red llevara untagged la vlan del ordenador y tagged la del teléfono o viceversa, consiguiendo que cada equipo este separado en redes distintas. | En este ejemplo podríamos decirle que ese punto de red llevara untagged la vlan del ordenador y tagged la del teléfono o viceversa, consiguiendo que cada equipo este separado en redes distintas. | ||
| - | En juniper esto se hace poniendo el puerto en modo **tagged-acess** | + | En juniper |
| < | < | ||
| Línea 26: | Línea 26: | ||
| ==== referencias ==== | ==== referencias ==== | ||
| * https:// | * https:// | ||
| + | * https:// | ||