meta data de esta página
  •  

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Próxima revisión
Revisión previa
programacion:python:virtual [2019/03/06 10:53] – creado lcprogramacion:python:virtual [2023/01/18 14:36] (actual) – editor externo 127.0.0.1
Línea 3: Línea 3:
  
 Cuando activamos un entorno virtual definimos un directorio donde podremos instalar cualquier versión de paquetes de Python para trabajar con ellos. Al ser entornos aislados podemos crear distintos entornos virtuales con distintas versiones y usar el entorno adecuado según nuestras necesidades, sin que afecten al resto de entornos. Cuando activamos un entorno virtual definimos un directorio donde podremos instalar cualquier versión de paquetes de Python para trabajar con ellos. Al ser entornos aislados podemos crear distintos entornos virtuales con distintas versiones y usar el entorno adecuado según nuestras necesidades, sin que afecten al resto de entornos.
 +
 +==== Creación de un entorno virtual ====
 +Lo primero será instalar python en nuestro servidor
 +<sxh>sudo apt-get install python3-venv </sxh>
 +
 +Creamos nuestro entorno de desarrollo
 + <sxh python>python3 - m venv desarrollo_env</sxh>
 +
 +Para activar dicho entorno
 +<sxh>source desarrollo_env/bin/activate</sxh>
 +
 +Una vez activado podemos instalar cualquier paquete de python que necesitemos con 
 +<sxh>pip install <modulo></sxh>
 +
 +Para listar los módulos que hemos instalado 
 +<sxh>pip list </sxh>
 +
 +Para salir del enotno virtual 
 +<sxh>deactivate</sxh>