meta data de esta página
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
| Próxima revisión | Revisión previa | ||
| linux:ubuntu:lanzador [2014/10/19 20:42] – creado lc | linux:ubuntu:lanzador [2023/01/18 14:36] (actual) – editor externo 127.0.0.1 | ||
|---|---|---|---|
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| + | {{tag> ubuntu script lanzador }} | ||
| ===== Crear un lanzador para una aplicación en Ubuntu ===== | ===== Crear un lanzador para una aplicación en Ubuntu ===== | ||
| Línea 9: | Línea 10: | ||
| Se nos abre una ventana y rellenamos los campos | Se nos abre una ventana y rellenamos los campos | ||
| + | |||
| + | Otra opción que he visto recientemente en la página http:// | ||
| + | < | ||
| + | #!/bin/sh | ||
| + | |||
| + | gnome-desktop-item-edit --create-new $NAUTILUS_SCRIPT_CURRENT_URI | ||
| + | </ | ||
| + | |||
| + | Guardamos como "Crear un lanzador..." | ||
| + | |||
| + | La siguiente vez que pulséis el botón derecho de vuestro ratón sobre un archivo " | ||
| + | |||
| + | |||
| + | Si por ejemplo queremos crear un script para lanzar aplicaciones como root http:// | ||