meta data de esta página
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
| Próxima revisión | Revisión previa | ||
| linux:copiarparticionraiz [2017/03/20 08:33] – creado lc | linux:copiarparticionraiz [2023/01/18 14:10] (actual) – editor externo 127.0.0.1 | ||
|---|---|---|---|
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| ===== Copiar la partición raiz ===== | ===== Copiar la partición raiz ===== | ||
| Típica situación en la que vamos a añadir un disco ssd y queremos que la partición raíz se lance desde el nuevo disco. Si el disco fuera del mismo o mayor tamaño sería tan fácil como utilizar una herramienta de clonado tipo **dd** o **clonezilla**, | Típica situación en la que vamos a añadir un disco ssd y queremos que la partición raíz se lance desde el nuevo disco. Si el disco fuera del mismo o mayor tamaño sería tan fácil como utilizar una herramienta de clonado tipo **dd** o **clonezilla**, | ||
| + | |||
| + | En este caso vamos a mover la partición raíz **/** y la partición **swap** | ||
| + | |||
| + | El proceso que vamos a seguir es el siguiente: | ||
| + | * Conectamos el nuevo disco y arrancamos el equipo con una distribución de Linux donde venga instaldo por defecto el programa Gparted | ||
| + | * En caso de que la partición raíz de origen sea muy grande tendremos que utiliza rel programa gparted para cambiarle el tamaño antes de copiarla. | ||
| + | * Copiamos la partición raíz y la partición swap al nuevo disco | ||
| + | |||
| + | |||
| + | ==== Referencias ==== | ||
| + | * https:// | ||