meta data de esta página
  •  

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
electronica:raspberry:ampliarsd [2017/04/20 11:38] – [Extender partición dev/root] lcelectronica:raspberry:ampliarsd [2023/01/18 14:36] (actual) – editor externo 127.0.0.1
Línea 8: Línea 8:
 Device         Boot  Start      End  Sectors  Size Id Type Device         Boot  Start      End  Sectors  Size Id Type
 /dev/mmcblk0p1        8192   139263   131072   64M  6 FAT16 /dev/mmcblk0p1        8192   139263   131072   64M  6 FAT16
-/dev/mmcblk0p2      139264  3825663  3686400  1,8G 83 Linux+/dev/mmcblk0p2    139264   3825663   3686400 1,8G 83 Linux
  
 </sxh> </sxh>
 Apuntaremos el Start de la partición Type Linux, en mi caso 139264, ya que luego nos hará falta para indicar el inicio de la partición. Apuntaremos el Start de la partición Type Linux, en mi caso 139264, ya que luego nos hará falta para indicar el inicio de la partición.
  
 +Ejecutamos  el comando fdisk para modificar las particiones:
 +<sxh>sudo fdisk /dev/mmcblk0</sxh>
  
 +Una vez en la consola de fdisk le daremos a la letra **p** para que nos liste las particiones
 +
 +<code>Disk /dev/mmcblk0: 29,9 GiB, 32099008512 bytes, 62693376 sectors
 +Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
 +Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
 +I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
 +Disklabel type: dos
 +Disk identifier: 0x000cd8bd
 +
 +Device         Boot  Start      End  Sectors  Size Id Type
 +/dev/mmcblk0p1        8192   139263   131072   64M  6 FAT16
 +/dev/mmcblk0p2      139264 3825663 3686400 1,8G 83 Linux
 +</code>
 +<note>también es posible que existan más particiones, como por ejemplo la partición de swap</note>
 +
 +Ahora eliminaremos la particion Linux y si tenemos Linux Swap también, dejando solo la FAT16 sin tocar. Le damos a la d para eliminar y seleccionamos la partición 2, y si tenemos la de swap lo repetimos con la 3.
 +
 +Sin salir del programa, pulsamos ahora **n** y después **p** para volver a crear  nuevamente la partición primaria root con todo el tamaño de la tarjeta y empezando por el sector que hemos apuntado antes . Selecciona como número de partición 2 y cuando te pregunte el First sector o primer sector introduce el que habíamos apuntado. En mi caso 139264.
 +
 +Por último pulsamos **w** para guardar todos los cambios.
 +<note>No le des importancia si sale un mensaje de error porque el sistema está cargado y no puede realizar los cambios </note>
 +
 +Para aplicar los cambios reniciamos la raspberry y cuando vuelva a arrancar ejecutamos el siguiente comando para redimensionar la partición y hacerla usable<sxh>sudo resize2fs /dev/mmcblk0</sxh>
  
  
 ==== Referencias ==== ==== Referencias ====
   * https://www.vichaunter.org/como-se-hace/redimensionar-la-particion-root-raspberry-pi-12-3   * https://www.vichaunter.org/como-se-hace/redimensionar-la-particion-root-raspberry-pi-12-3