meta data de esta página
  •  

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
seguridad:monitorizacion:zabbix2:snmp [2014/05/28 11:47] lcseguridad:monitorizacion:zabbix2:snmp [2023/01/18 14:46] (actual) – editor externo 127.0.0.1
Línea 1: Línea 1:
 ===== Monitorización de equipos por snmp ===== ===== Monitorización de equipos por snmp =====
-Por Samuel Asir 
 {{tag> web servicio zabbix monitorización plantilla SNMP ítem trigger}} {{tag> web servicio zabbix monitorización plantilla SNMP ítem trigger}}
-Para monitorear un equipo con zabbix primero debemos localizar un MIB compatible con el equipo que vayamos a monitorear. Podemos buscar en la pagina web del fabricante o buscar en [[ http://mibsearch.com/index.php?find_name=apc&find_smiver=&vendor=&FILTER_logic=and&set_filter=Y&set_filter=Set+filter | esta página ]]. 
  
-Una vez encontremos el MIB correcto podemos usar varias herramientas para interpretarlo. Una de ellas es el uso de aplicaciones como por ejemplo MibBrowser, que nos permite ver el árbol del MIB y desplegarlo para buscar lo que necesitemos.+==== Verificar que tenemos el demonio snmp arrancado ==== 
 +Lo primero es verificar que se han instalado los paquetes de snmp
  
-{{ :seguridad:monitorizacion:zabbix2:snmp1.png?nolink&400 |}}+<code>yum install -y net-snmp net-snmp-utils net-snmp-perl </code> 
 + 
 +Arrancamos el servicio snmpd y lo dejamos habiliado en el arranque por defecto 
 +<code>systemctl snmpd enable 
 +systemctl snmpd start</code> 
 + 
 + 
 +Hacemos una prueba para ver que todo está funcionando  
 +<code>snmpwalk -v 2c -c public localhost system</code> 
 + 
 + 
 + 
 +==== Monitorizar equipos por snmp ==== 
 +Para monitorear un equipo con zabbix por snmp primero debemos localizar un MIB compatible con el equipo que vayamos a monitorear. Podemos buscar en la pagina web del fabricante o buscar en [[ http://mibsearch.com/index.php?find_name=apc&find_smiver=&vendor=&FILTER_logic=and&set_filter=Y&set_filter=Set+filter | esta página ]]. 
 + 
 +Una vez encontremos el MIB correcto podemos usar varias herramientas para interpretarlo. Una de ellas es el uso de aplicaciones como por ejemplo [[https://www.manageengine.com/products/mibbrowser-free-tool/|MibBrowser]], que nos permite ver el árbol del MIB y desplegarlo para buscar lo que necesitemos. 
 + 
 +{{ :seguridad:monitorizacion:zabbix2:snmp1.png?nolink&600 |}}
  
 También podemos utilizar el comando **SNMPWALK** que nos mostrará todos los OID y los compara con los datos del MIB, además mostrará los datos de aquellos que coincidan. También podemos utilizar el comando **SNMPWALK** que nos mostrará todos los OID y los compara con los datos del MIB, además mostrará los datos de aquellos que coincidan.
  
-{{ :seguridad:monitorizacion:zabbix2:snmp2.png?nolink&400 |}}+{{ :seguridad:monitorizacion:zabbix2:snmp2.png?nolink&600 |}}
 <note> Es importante, una vez identificado el ítem que queremos utilizar, saber el OID de dicho ítem, ya que, deberemos usarlo en la creación de ítems de zabbix</note> <note> Es importante, una vez identificado el ítem que queremos utilizar, saber el OID de dicho ítem, ya que, deberemos usarlo en la creación de ítems de zabbix</note>
  
 Otra manera de encontrar un ítem para monitorizar nuestro equipo es a través de la herramienta **SNMP BUILDER** que nos proporciona zabbix. Para acceder a ella debemos seleccionar **" Configuration/SNMP Builder"**. Otra manera de encontrar un ítem para monitorizar nuestro equipo es a través de la herramienta **SNMP BUILDER** que nos proporciona zabbix. Para acceder a ella debemos seleccionar **" Configuration/SNMP Builder"**.
  
-{{ :seguridad:monitorizacion:zabbix2:snmp3.png?nolink&400 |}}+{{ :seguridad:monitorizacion:zabbix2:snmp3.png?nolink&600 |}}
  
 Como podemos ver en la imagen, la pestaña de **SNMP Builder** consta de una cabecera que debemos rellenar. De izquierda a derecha nos encontramos: Como podemos ver en la imagen, la pestaña de **SNMP Builder** consta de una cabecera que debemos rellenar. De izquierda a derecha nos encontramos:
Línea 27: Línea 43:
 Ahora que hemos configurado los requisitos previos se nos mostrará como en el **MIB Browser** el árbol del MIB a la izquierda. Sin embargo a la derecha se nos mostrará algo diferente. Ahora que hemos configurado los requisitos previos se nos mostrará como en el **MIB Browser** el árbol del MIB a la izquierda. Sin embargo a la derecha se nos mostrará algo diferente.
  
-{{ :seguridad:monitorizacion:zabbix2:snmp4.png?nolink&400 |}}+{{ :seguridad:monitorizacion:zabbix2:snmp4.png?nolink&600 |}}
  
 Si seleccionamos uno de los ítems del **"OID tree"**, a la derecha en **"OID name"** se nos mostrará el nombre, el tipo de dato y el valor del mismo (en el caso de que exista algún valor). Clicamos dos veces sobre el nombre del OID y aparecerá abajo en **"Ítems list"**. Por último, podemos seleccionar el intervalo en el que se va a recoger los datos del ítem y crear una grafica sobre el mismo si así lo deseamos (estos dos elementos pueden modificarse más tarde). Si seleccionamos uno de los ítems del **"OID tree"**, a la derecha en **"OID name"** se nos mostrará el nombre, el tipo de dato y el valor del mismo (en el caso de que exista algún valor). Clicamos dos veces sobre el nombre del OID y aparecerá abajo en **"Ítems list"**. Por último, podemos seleccionar el intervalo en el que se va a recoger los datos del ítem y crear una grafica sobre el mismo si así lo deseamos (estos dos elementos pueden modificarse más tarde).
Línea 37: Línea 53:
 Para crear un nuevo host en zabbix debemos ir a **"Configuration/hosts"**, una vez allí clicamos en **"créate host"**. Para crear un nuevo host en zabbix debemos ir a **"Configuration/hosts"**, una vez allí clicamos en **"créate host"**.
  
-{{ :seguridad:monitorizacion:zabbix2:snmp5.png?nolink&400 |}}+{{ :seguridad:monitorizacion:zabbix2:snmp5.png?nolink&600 |}}
 En la primera pestaña "Host" configuraremos los datos básicos del mismo. En la primera pestaña "Host" configuraremos los datos básicos del mismo.
  
Línea 47: Línea 63:
 En la siguiente pestaña elegimos la plantilla para nuestro equipo, por lo general la que tenga los ítems que queramos.  En la siguiente pestaña elegimos la plantilla para nuestro equipo, por lo general la que tenga los ítems que queramos. 
  
-{{ :seguridad:monitorizacion:zabbix2:snmp6.png?nolink&300 |}}+{{ :seguridad:monitorizacion:zabbix2:snmp6.png?nolink&600 |}}
 <note>Las otras pestañas no hace falta configurarlas en este momento.</note> <note>Las otras pestañas no hace falta configurarlas en este momento.</note>
  
Línea 58: Línea 74:
 Clicamos en **"créate item"**. Clicamos en **"créate item"**.
  
-{{ :seguridad:monitorizacion:zabbix2:snmp7.png?nolink&400 |}}+{{ :seguridad:monitorizacion:zabbix2:snmp7.png?nolink&600 |}}
  
-{{ :seguridad:monitorizacion:zabbix2:snmp8.png?nolink&400 |}}+{{ :seguridad:monitorizacion:zabbix2:snmp8.png?nolink&600 |}}
  
   * Name: el nombre del ítem.   * Name: el nombre del ítem.
Línea 87: Línea 103:
 Seleccionamos **"triggers/Create trigger"**: Seleccionamos **"triggers/Create trigger"**:
  
-{{ :seguridad:monitorizacion:zabbix2:snmp10.png?nolink&400 |}}+{{ :seguridad:monitorizacion:zabbix2:snmp10.png?nolink&600 |}}
  
   * Name: Nombre del trigger.   * Name: Nombre del trigger.
Línea 106: Línea 122:
 Este trigger nos avisará cuando el último valor (last) recogido del tiempo de carga restante (upsAdvRunTimeRemaining) del equipo UPS0004 es menor que 10 minutos ({x} < 10m). Si se cumple la condición mandará un aviso por zabbix según la importancia de la incidencia que hayamos indicado. Este trigger nos avisará cuando el último valor (last) recogido del tiempo de carga restante (upsAdvRunTimeRemaining) del equipo UPS0004 es menor que 10 minutos ({x} < 10m). Si se cumple la condición mandará un aviso por zabbix según la importancia de la incidencia que hayamos indicado.
  
-[<>] +===== Referencias ===== 
- +  * http://panicoenelcpd.blogspot.com.es/2011/07/plantilla-de-dispositivos-snmp-en.html
-{{tag> web servicio zabbix monitorización plantilla SNMP ítem trigger}} +