meta data de esta página
  •  

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
Última revisiónAmbos lados, revisión siguiente
aplicaciones:zabbix [2010/08/24 13:41] lcaplicaciones:zabbix [2014/01/08 17:12] – editor externo 127.0.0.1
Línea 1: Línea 1:
-===== Zabbix ===== +===== Zabbix 1.8 ===== 
-{{tag> Zabbixmonitorización}}+{{tag> Zabbix monitorización}}
 Zabbix es un programa para la monitorización de redes Zabbix es un programa para la monitorización de redes
  
Línea 47: Línea 47:
 </code> </code>
  
-**Nota**: Si no nos ha dado ningún problema tendríamos que ver unas líneas como las que mostramos a continuación tras ejecutar el comando anterior.+<note> Si no nos ha dado ningún problema tendríamos que ver unas líneas como las que mostramos a continuación tras ejecutar el comando anterior.
 <code> <code>
 Enable server:         yes Enable server:         yes
Línea 56: Línea 56:
 IPMI:                  openipmi IPMI:                  openipmi
 Enable agent:          yes Enable agent:          yes
-</code>+</code></note>
 - Ejecutamos "make": - Ejecutamos "make":
 <code> <code>
Línea 79: Línea 79:
 Ya que estamos en Centos elegiremos la opción [R]: Ya que estamos en Centos elegiremos la opción [R]:
  
-{{:aplicaciones:zabbix_1.jpg?900x200}}+{{:aplicaciones:zabbix_1.jpg?800x200}}
  
 - Si todo ha salido bien tendríamos que ver el siguiente mensaje: - Si todo ha salido bien tendríamos que ver el siguiente mensaje:
Línea 524: Línea 524:
  Esta contraseña se puede cambiar en la pestaña de “Administración” del zabbix y señalando luego “usuarios”. Destacar que dentro de los usuarios podremos poner el lenguaje en español.  Esta contraseña se puede cambiar en la pestaña de “Administración” del zabbix y señalando luego “usuarios”. Destacar que dentro de los usuarios podremos poner el lenguaje en español.
  
-{{:aplicaciones:zabbix_14.jpg?900x200|}}+{{:aplicaciones:zabbix_14.jpg?800x600|}}
  
 La aplicación Zabbix está compuesta por 5 menús que dependiendo del usuario que creamos podremos verlos todos o no. Estos 5 menús poseen a su vez una serie de submenús. La aplicación Zabbix está compuesta por 5 menús que dependiendo del usuario que creamos podremos verlos todos o no. Estos 5 menús poseen a su vez una serie de submenús.
  
-{{:aplicaciones:zabbix_15_2.jpg|}}+{{:aplicaciones:zabbix_15_2.jpg?800x600|}}
  
 Ahora nombraremos cada uno de ellos: Ahora nombraremos cada uno de ellos:
Línea 538: Línea 538:
 Estado de zabbix: Estado de zabbix:
  
-{{:aplicaciones:zabbix_24.jpg|}}+{{:aplicaciones:zabbix_24.jpg?800x600|}}
  
 Estado del sistema y estado de los equipos: Estado del sistema y estado de los equipos:
  
-{{:aplicaciones:zabbix_25.jpg|}}+{{:aplicaciones:zabbix_25.jpg?800x200|}}
  
 Últimos 20 temas: Últimos 20 temas:
  
-{{:aplicaciones:zabbix_26.jpg|}}+{{:aplicaciones:zabbix_26.jpg?800x200|}}
  
 Estado de las páginas web monitorizadas y descubrimiento de la red: Estado de las páginas web monitorizadas y descubrimiento de la red:
  
-{{:aplicaciones:zabbix_27.jpg|}}+{{:aplicaciones:zabbix_27.jpg?800x200|}}
  
 -__Vistazo general__: Aquí vemos detalles mas ampliados de los equipos que tenemos monitorizando.  -__Vistazo general__: Aquí vemos detalles mas ampliados de los equipos que tenemos monitorizando. 
Línea 560: Línea 560:
 -__Iniciadores__: Los iniciadores son alertas que se ejecutan cuando cumplen una condición especifica como por ejemplo avisan de si un servicio esta apagado. En esta pantalla podremos ver las alertas que han surgido en cada ordenador dependiendo del PCs que seleccionemos. Podremos crear iniciadores para un grupo especifico o un PC en concreto en el apartado de "Configuración -> Equipos" entrando en iniciadores. -__Iniciadores__: Los iniciadores son alertas que se ejecutan cuando cumplen una condición especifica como por ejemplo avisan de si un servicio esta apagado. En esta pantalla podremos ver las alertas que han surgido en cada ordenador dependiendo del PCs que seleccionemos. Podremos crear iniciadores para un grupo especifico o un PC en concreto en el apartado de "Configuración -> Equipos" entrando en iniciadores.
  
-{{:aplicaciones:zabbix_23.jpg?900x200|}}+{{:aplicaciones:zabbix_23.jpg?800x200|}}
  
 -__Eventos__: Vemos el estado de los eventos configurados. -__Eventos__: Vemos el estado de los eventos configurados.
Línea 568: Línea 568:
 Ejemplo de una gráfica: Ejemplo de una gráfica:
  
-{{:aplicaciones:zabbix_21.jpg?900x400|}}+{{:aplicaciones:zabbix_21.jpg?800x600|}}
  
 Ejemplo de un mapa: Ejemplo de un mapa:
  
-{{:aplicaciones:zabbix_22.jpg|}}+{{:aplicaciones:zabbix_22.jpg?800x600|}}
  
 -__Descubrimiento__: Podemos ver los equipos que se han descubierta según la regla que hayamos puesto en la pestaña de configuración. Podremos ver cuanto tiempo hace que un equipo esta activo o cuanto tiempo hace que no lo esta.  -__Descubrimiento__: Podemos ver los equipos que se han descubierta según la regla que hayamos puesto en la pestaña de configuración. Podremos ver cuanto tiempo hace que un equipo esta activo o cuanto tiempo hace que no lo esta. 
Línea 580: Línea 580:
 **2º Inventario**: En este apartado podemos ver el nombre del equipo, el grupo, nombre, sistema operativo, nº de serie, etiqueta y dirección MAC de los PC creados, para poder ver estos datos en este apartado hace falta que ingresemos estos datos en el apartado de “perfiles” a la hora de crear un nuevo equipo: **2º Inventario**: En este apartado podemos ver el nombre del equipo, el grupo, nombre, sistema operativo, nº de serie, etiqueta y dirección MAC de los PC creados, para poder ver estos datos en este apartado hace falta que ingresemos estos datos en el apartado de “perfiles” a la hora de crear un nuevo equipo:
  
-{{:aplicaciones:zabbix_29.jpg?1000x200|}}+{{:aplicaciones:zabbix_29.jpg?800x600|}}
  
 Lugar donde se ingresan estos datos (En la configuración de los equipos o cuando ser agrega un equipo nuevo): Lugar donde se ingresan estos datos (En la configuración de los equipos o cuando ser agrega un equipo nuevo):
  
-{{:aplicaciones:zabbix_30.jpg?1000x600|}}+{{:aplicaciones:zabbix_30.jpg?800x600|}}
  
 **3º Informes**: Este menú posee 4 submenús en los que se puede ojear mas detenidamente lo que esta ocurriendo en los agentes, teniendo la posibilidad de filtrar informes para encontrar uno deseado. **3º Informes**: Este menú posee 4 submenús en los que se puede ojear mas detenidamente lo que esta ocurriendo en los agentes, teniendo la posibilidad de filtrar informes para encontrar uno deseado.
Línea 622: Línea 622:
 Imagen de como crear una acción para que cada vez que se apague el servicio SSH en "Zabbix Server" este se inicie automaticamente: Imagen de como crear una acción para que cada vez que se apague el servicio SSH en "Zabbix Server" este se inicie automaticamente:
  
-{{:aplicaciones:zabbix_19.jpg|}}+{{:aplicaciones:zabbix_19.jpg?|}}
  
 Destacar que hay 3 tipos de “Origen del evento”: **Iniciadores**, **Descubrimiento** y **Auto registration**. Para los “iniciadores” hace falta que salte una alarma para que se ejecute una acción. En “descubrimiento” se ejecutará una acción cuando se cumpla algún requisito del apartado de descubrimiento. Por último, para “auto registration” se ejecutará una acción cuando este cumpla una condición de las que posee esta opción. Destacar que hay 3 tipos de “Origen del evento”: **Iniciadores**, **Descubrimiento** y **Auto registration**. Para los “iniciadores” hace falta que salte una alarma para que se ejecute una acción. En “descubrimiento” se ejecutará una acción cuando se cumpla algún requisito del apartado de descubrimiento. Por último, para “auto registration” se ejecutará una acción cuando este cumpla una condición de las que posee esta opción.
Línea 628: Línea 628:
 -__Pantallas__: Aquí podemos crear un panel en el que puede contener todos los gráficos que queramos y así tener una agrupación de gráficos sin tener que movernos mucho por la aplicación para cambiar entre ellos. -__Pantallas__: Aquí podemos crear un panel en el que puede contener todos los gráficos que queramos y así tener una agrupación de gráficos sin tener que movernos mucho por la aplicación para cambiar entre ellos.
  
-{{:aplicaciones:zabbix_20_2.jpg|}}+{{:aplicaciones:zabbix_20_2.jpg?800x600|}}
  
 -__Mapas__: Para crear un mapa de nuestra distribución de la red. -__Mapas__: Para crear un mapa de nuestra distribución de la red.
Línea 652: Línea 652:
 \\ http://redes-privadas-virtuales.blogspot.com/2010/02/instalacion-del-servidor-zabbix-partir.html \\ http://redes-privadas-virtuales.blogspot.com/2010/02/instalacion-del-servidor-zabbix-partir.html
 \\ http://redes-privadas-virtuales.blogspot.com/2009/06/monitorizacion-de-servicios-con-zabbix_09.html \\ http://redes-privadas-virtuales.blogspot.com/2009/06/monitorizacion-de-servicios-con-zabbix_09.html
 +\\ http://blog.e2h.net/2010/05/07/instalando-zabbix-la-ultima-solucion-de-monitorizacion-de-codigo-abierto/#more-673